ESPANA-LENGUA SAN MILLAN DE LA COGOLLA (ESPANA), 17 ABR (EFE).- LA MAYORIA DE LOS PERIODISTAS UTILIZAN LA LENGUA "BIEN" O INCLUSO "MUY BIEN", PERO BASTA CON QUE UNOS POCOS LA DESCUIDEN PARA QUE SUS ERRORES LLEGUEN A MUCHAS PERSONAS, EN OPINION DEL MIEMBRO DEL DEPARTAMENTO DE ESPANOL URGENTE DE LA AGENCIA EFE ALBERTO GOMEZ FONT.
GOMEZ SE REFIRIO A LA RESPONSABILIDAD DE LOS PERIODISTAS EN LA DEFENSA DEL BUEN USO DE LA LENGUA EN EL SEMINARIO "EL ESPANOL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS", QUE SE CELEBRA DESDE EL MIERCOLES -HASTA MANANA- EN LA LOCALIDAD RIOJANA DE SAN MILLAN DE LA COGOLLA.
ESA RESPONSABILIDAD -DIJO GOMEZ EN SU CONFERENCIA "UN NUEVO LENGUAJE TECNICO: EL ESPANOL DE LA INTERNET"- YA SE EXTIENDE A LA RED, PORQUE "CADA VEZ SON MAS LOS PERIODICOS Y LAS REVISTAS EN ESPANOL QUE TIENEN EDICION ELECTRONICA" Y PUEDEN LEERSE EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO EN LA PANTALLA DE UN "SIMPLE" ORDENADOR.
EN SU OPINION, EL LENGUAJE TECNICO, QUE ES EL DE LA INFORMATICA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACION, ES "CRIPTICO" Y A EL HAY QUE ACERCARSE "CON HUMILDAD", TANTO MAS COMO HISPANOHABLANTES, PORQUE EN INTERNET "SOMOS UN DOS POR CIENTO DE LOS USUARIOS".
EL ESPECIALISTA SE REFIRIO A LA EXISTENCIA DE "UNA INQUIETUD GENERAL ENTRE LOS USUARIOS DE INTERNET Y DE LA INFORMATICA Y ENTRE LOS NO USUARIOS, SOBRE LA INVASION DE TERMINOS INGLESES", QUE "A VECES SON NECESARIOS, A VECES UTILES Y A VECES TRADUCIBLES".
GOMEZ FONT SUBRAYO QUE ES "UNA INQUIETUD CONOCER TODO ESE LEXICO PARA PODERSE MANEJAR EN ESE MUNDO", YA QUE, DE LO CONTRARIO, "UNO ES UN ANALFABETO, PORQUE LA LENGUA GENERAL NO TIENE ABSOLUTAMENTE NADA O MUY POCO QUE VER CON LA LENGUA QUE PODIAMOS LLAMAR TECNICA".
"AUNQUE LOS PERIODISTAS, LING~ISTAS, TRADUCTORES Y TERMINOLOGOS SEAMOS UNA MINORIA, NUESTRA FORMA DE USAR EL ESPANOL REPERCUTE DIRECTAMENTE EN TODA LA SOCIEDAD, EN TODOS LOS HABLANTES DE NUESTRA LENGUA", AFIRMO GOMEZ FONT.
POR ESO, ASEGURO, LA TAREA DE PONER DE ACUERDO A TODOS LOS USUARIOS HISPANOHABLANTES SOBRE LA TERMINOLOGIA DE LAS REDES DE COMUNICACION ES "ARDUA" Y "ELLO HACE QUE SE USEN TRADUCCIONES LITERALES, CALCOS, O QUE SE OPTE POR LOS TERMINOS INGLESES".
TAMBIEN HOY, EN LA SEGUNDA JORNADA DEL SEMINARIO, EL DIRECTOR DE INFORMATICA DE LA REAL ACADEMIA ESPANOLA (RAE), OCTAVIO PINILLOS, ASEGURO QUE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE INTERNET PLANTEA AL ESPANOL SE DEBEN A QUE ES "UN SISTEMA CREADO POR ANGLOSAJONES, AL IGUAL QUE LA INFORMATICA".
PINILLOS PLANTEO SUS REFLEXIONES EN LA MESA REDONDA "INTERNET: ASPECTOS TECNICOS Y SOCIOLING~ISTICOS", EN LA QUE EXPUSO "UNA VISION REALISTA DE INTERNET", FRENTE A LA VISION "TAN APOCALIPTICA QUE ULTIMAMENTE PRETENDEN HACERNOS VER DESDE DIFERENTES MEDIOS DE COMUNICACION", AUNQUE LA RED "NO ES UN CAMINO DE ROSAS Y TIENE MUCHOS PROBLEMAS TECNICOS".
RECONOCIO QUE, A PESAR DE LA INVASION DE LAS MULTINACIONALES Y EL PREDOMINIO DEL INGLES EN LA CODIFICACION DE INTERNET, SE HAN CREADO "GRUPOS DE TRABAJO OPERATIVOS INTERNACIONALES PARA PROMOVER ESTANDARES QUE MEJOREN LA SITUACION EN INTERNET PARA OTRAS REDES".
EN LA MESA REDONDA TAMBIEN INTERVINO EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE TECNICA DE EFE, JOSE LUIS DEL REY, QUIEN COMENTO QUE UNO DE LOS RETOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION ANTE INTERNET ES QUE "DEBEN APORTAR LA INFORMACION QUE INTRODUCEN EN ESTE SISTEMA DE UNA MANERA MAS CLARA Y CLASIFICADA".
EN SU OPINION, LA MAYOR APORTACION DE INTERNET A LA SOCIEDAD ES EL CONCEPTO DE RED GLOBAL DE ESTE SISTEMA, PERO "PLANTEA EL PROBLEMA QUE PARA BUSCAR UNA INFORMACION EN ESTE SISTEMA ES NECESARIO DEDICAR DEMASIADO TIEMPO PORQUE LOS CONTENIDOS ESTAN MUY DESCLASIFICADOS".
EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE FILOLOGIAS HISPANICA Y CLASICAS DE LA UNIVERSIDAD DE LA RIOJA, MIGUEL ANGEL MURO, SENALO QUE "TARDE O TEMPRANO MANEJAR INTERNET VA A SER OBLIGATORIO" Y EL ESPANOL, ANTE ESTE FENOMENO DE LA INTERNET, "NO PUEDE DARLE LA ESPALDA". EFE
NAC/JNR/JMC
17/04/97