ESPANA-LENGUA SAN MILLAN DE LA COGOLLA (ESPANA), 18 ABR (EFE).- LA CONVENIENCIA DE HISPANIZAR LA RED INTERNET FUE UNA DE LAS CONCLUSIONES DEL SEMINARIO "EL ESPANOL Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS", CLAUSURADO HOY EN SAN MILLAN DE LA COGOLLA (NORTE DE ESPANA), ORGANIZADO POR EL GOBIERNO REGIONAL DE LA RIOJA Y LA AGENCIA EFE.
EN INTERNET "HAY QUE ENTRAR DE FORMA MASIVA CON NUESTRA PROPIA CULTURA Y NUESTRA PROPIA LENGUA", DIJO A EFE MIGUEL ANGEL FONT, COORDINADOR DEL SEMINARIO JUNTO A ALBERTO GOMEZ FONT, QUIENES REDACTARON LAS CONCLUSIONES FINALES DEL ENCUENTRO.
LOS PARTICIPANTES EN EL SEMINARIO, QUE SE DESARROLLO DESDE EL MIERCOLES EN EL MONASTERIO DE SAN MILLAN DE LA COGOLLA, EN LA REGION ESPANOLA CONSIDERADA COMO LA "CUNA DEL CASTELLANO", ALUDIERON A QUE TAMBIEN SERIA BUENO HISPANIZAR EL MATERIAL QUE HAY EN LA RED, YA QUE, EN OCASIONES, ESTA ESCRITO POR PERSONAS QUE NO UTILIZAN UN BUEN ESPANOL, SEGUN LAS CONCLUSIONES.
TAMBIEN SE PROPONE "BUSCAR UN ESPANOL UNIVERSAL PARA LOS USUARIOS DE LA INTERNET DE ESPANA E HISPANOAMERICA", CON EL FIN DE UNIFICAR EL IDIOMA Y UTILIZARLO DE UNA FORMA HOMOGENEA, A TRAVES DE "PALABRAS PUENTE", EN LAS QUE ESTEN DE ACUERDO TODOS LOS "CIBERNAUTAS" DE HABLA HISPANA.
SE RECONOCE EN LAS CONCLUSIONES QUE INTERNET FUE CREADA POR ANGLOSAJONES, LO QUE SUPONE UN PROBLEMA PARA EL ESPANOL, PERO ESTA LENGUA NO DEBE CONSIDERARSE DOMINADA POR EL INGLES, YA QUE SE PUEDEN TRADUCIR LOS TERMINOS Y EVITAR NEOLOGISMOS.
LA NECESIDAD DE INTEGRAR LA LENGUA ESPANOLA EN LAS TECNOLOGIAS INFORMATICAS; LAS POSIBILIDADES Y SERVICIOS QUE OFRECE INTERNET, COMO UN RAPIDO Y MEJOR ACCESO A LA INFORMACION; EL FENOMENO SOCIOLOGICO QUE SUPONE; Y LA RELACION QUE PUEDE ESTABLECERSE ENTRE EL HOMBRE Y LA MAQUINA EN CUANTO A SU POSIBILIDAD DE FOMENTAR EL INDIVIDUALISMO, FUERON OTROS DE LOS ASPECTOS DESTACADOS.
TAMBIEN SE SUBRAYO QUE EL IDIOMA PUEDE SER UN PRODUCTOR DE INDUSTRIAS Y GENERADOR DE DINERO Y EMPLEO; QUE INTERNET PUEDE UTILIZARSE PARA ENSENANAR EL ESPANOL EN EL EXTRANJERO, Y QUE LA ENSENANZA DEL ESPANOL TIENE QUE SER MUY CUIDADA DESDE LA ESCUELA.
EN EL ACTO DE CLAUSURA, EL PRESIDENTE DE LA AGENCIA EFE, MIGUEL ANGEL GOZALO, AFIRMO QUE ESTA EMPRESA TIENE "UN COMPROMISO INELUDIBLE CON NUESTRO IDIOMA" Y CON SU CUIDADO Y DEFENSA.
"TENIENDO QUE SER UNOS ARTESANOS URGENTES DEL IDIOMA, UNOS 'GACETILLEROS', QUE ES NUESTRO OFICIO", TAMBIEN "DEBEMOS TENER TIEMPO Y SOSIEGO, EN MEDIO DE ESA PRISA Y URGENCIA, PARA DEFENDER, OCUPARNOS Y TRABAJAR POR EL IDIOMA", DIJO GOZALO.
EN LA AGENCIA EFE, "NO SOLO NOS TENEMOS QUE LIMITAR A CONTAR LO QUE OCURRE", TAMBIEN "TENEMOS QUE PROCURAR QUE LA HERRAMIENTA CON LA QUE TRABAJAMOS, EL IDIOMA, ESTE LIMPIA, SEA LA ADECUADA".
EL PRESIDENTE DE EFE RECORDO QUE EN EL RECIENTE I CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPANOLA, CELEBRADO EN MEXICO, "SE HA PUESTO DE MANIFIESTO HASTA QUE PUNTO EL IDIOMA CASTELLANO ES IMPORTANTE" Y "LA ULTIMA PALABRA LA TENEMOS TODOS: LOS ESPANOLES, LOS HISPANOAMERICANOS".
EL CONGRESO, EN CUYA CLAUSURA TAMBIEN PARTICIPO EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LA RIOJA, PEDRO SANZ ALONSO, DESTACO QUE YA HAY 400 MILLONES DE HISPANOHABLANTES. EFE
18/04/97