Radicali.it - sito ufficiale di Radicali Italiani
Notizie Radicali, il giornale telematico di Radicali Italiani
cerca [dal 1999]


i testi dal 1955 al 1998

  RSS
ven 01 ago. 2025
[ cerca in archivio ] ARCHIVIO STORICO RADICALE
Conferenza Lingua internazionale Fundapax
Sarandrea Carlo - 3 ottobre 1998
ESPANA-MEXICO/LENGUA
SEGOVIA: UNIDAD ESPANOL DEPENDE DE LA VOLUNTAD DE ENTENDERSE

MADRID, 29 SEP (EFE).- EL POETA ESPANOL AFINCADO EN MEXICO

TOMAS SEGOVIA DIJO HOY EN LA INAUGURACION DEL ENCUENTRO UNIDAD Y

DIVERSIDAD DE LA LENGUA ESPANOLA QUE "LA UNIDAD DEL ESPANOL

DEPENDE ENTERAMENTE DE NUESTRA VOLUNTAD DE ENTENDERNOS".

SEGOVIA, POETA, ENSAYISTA, DRAMATURGO Y NOVELISTA, NACIO EN

ESPANA PERO LLEVA MAS DE MEDIO SIGLO AFINCADO EN MEXICO, DONDE

LLEGO CON DIEZ ANOS HUYENDO DE LA GUERRA CIVIL ESPANOLA.

SU CONFERENCIA, TITULADA "DE LA MISMA LENGUA A LA LENGUA

MISMA" ES LA PRIMERA DEL ENCUENTRO, QUE REUNIRA HASTA EL TRES DE

NOVIEMBRE A CASI CUARENTA ESPECIALISTAS DE PAISES

HISPANOHABLANTES.

"ES CLARO QUE NO SON SOBRE TODO LOS CULTOS, SINO LOS HABLANTES

DE CUALQUIER NIVEL, LOS QUE JUZGAN SUCIAS CIERTAS PALABRAS,

ELEGANTES CIERTOS GIROS, RIDICULAS CIERTAS FRASES Y TABUES

CIERTAS MENCIONES", AGREGO SEGOVIA.

LA UNIDAD DEL ESPANOL, PRECISO, LO MISMO QUE SU DIVERSIDAD,

"NO ES UN HECHO OBJETIVO TEORIZABLE, SINO MAS BIEN UN SENTIMIENTO

Y UNA POSICION DEL DESEO ANTE ESE SENTIMIENTO", PERO LO QUE ESTA

EN JUEGO AQUI "NO ES LA DIVERSIDAD SINO LA UNIDAD".

PARA SEGOVIA, "EN UNA LENGUA ESPANOLA NO INMUNIZADA CONTRA EL

MUNDO QUE LA RODEA", ES DE ESPERAR QUE "LA NORMA SEA MAS ABIERTA Y

DUCTIL EN AMERICA QUE EN ESPANA", PORQUE ES DIFICIL QUE UN

HISPANOAMERICANO NO SIENTA QUE "LA LENGUA QUE HABLA VINO DE ALGUN

SITIO" Y QUE "NO ESTUVO SIEMPRE ALLI", POR LO QUE LA CONSIDERA

"MOVIBLE Y PLURAL" Y PIENSA QUE "EL NO ES SU PROPIETARIO

INDISCUTIBLE".

EN ESTE SENTIDO SEGOVIA PRECISO QUE "ES FRANCAMENTE

ESCANDALOSO" QUE EL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPANOLA DE LA

LENGUA NO MARQUE "COMO ESPANOLISMOS TERMINOS ABSOLUTAMENTE

DESCONOCIDOS PARA LA INMENSA MAYORIA DE LOS HABLANTES".

CUANDO UN HISPANOHABLANTE DEFIENDE SUS MODOS DE DECIR,

PROSIGUIO, "NUNCA DESCALIFICA POR ELLO DE UN MANOTAZO LOS DE LA

PENINSULA", MIENTRAS QUE, LA RECIPROCA, "ES BIEN RARA".

CREO EN LA UNIDAD DEL ESPANOL, CONCLUYO, NO SOLO PORQUE "ME

PARECE DESEABLE" SINO PORQUE "SIENTO QUE LOS HISPANOHABLANTES EN

CONJUNTO LA DESEAN TAMBIEN".

CONVOCADO POR INICIATIVA DE LA EMBAJADA Y EL INSTITUTO DE

MEXICO EN ESPANA, EL ENCUENTRO UNIDAD Y DIVERSIDAD DE LA LENGUA

ESPANOLA HA SIDO ORGANIZADO TAMBIEN POR EL INSTITUTO CERVANTES,

EL MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA Y LA CASA DE AMERICA Y

REUNIRA A 17 ESPECIALISTAS ESPANOLES, NUEVE MEXICANOS Y DOCE DE

OTROS PAISES LATINOAMERICANOS.

ENTRE LOS APRTICIPANTES EN EL ENCUENTRO, FIGURAN CARLOS

COELLO, DEL INSTITUTO BOLIVIANO DE LEXICOGRAFIA; LEOPOLDO SAEZ, DE

LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE; RODOLFO ALPIZAR, DEL

INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO; LUIS FERNANDO LARA, DE EL COLEGIO DE

MEXICO, O FRANCISCO PETRECCA, DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.

DURANTE EL SEMINARIO SE CELEBRARAN DOS MESAS REDONDAS SOBRE

"LENGUA Y CREACION" Y "PALABRA Y ESCRITURA" Y DOS SEMINARIOS, UNO

DEDICADO AL ESPANOL DE MEXICO Y OTRO AL DE LOS OTROS PAISES DEL

CONTINENTE AMERICANO, Y UNA CONFERENCIA MAGISTRAL A CARGO DEL

ACADEMICO DE LA LENGUA MANUEL ALVAR.

 
Argomenti correlati:
stampa questo documento invia questa pagina per mail